PB
Pablo Bas
Pablo Bas (Argentina, 1966) músico, compositor, artista sonoro, guitarrista, diseñador de sonido, productor y docente investigador universitario. Autor de música original para bandas sonoras de audiovisuales, teatro, danza, web e instalaciones sonoras entre otras realizaciones. Como compositor realiza obras electroacústicas, con medios mixtos, sonomontajes e instalaciones sonoras. Trabaja con improvisación libre, técnicas extendidas, procesamiento en tiempo diferido y en tiempo real, grabaciones de campo y de paisajes sonoros entre otros recursos y técnicas. Sus obras han sido presentadas en festivales nacionales e internacionales. Produce proyectos colectivos de mapas sonoros con registros de audio geolocalizados. Desarrolla esta actividad mediante el dictado de talleres y la formación de grupos de trabajo. Con intereses artísticos, experiencia profesional y formación además en artes audiovisuales y fotografía. -Coordinador general del concurso ArCiTec (Arte, Ciencia y Tecnología) de Arte tecnológico y Tecnología aplicada al arte. Dirección de Cultura de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN BA. http://www.arcitec.frba.utn.edu.ar/ -Coordinador general del proyecto de colaboración interuniversitaria Soluciones Tecnológicas para el Arte. Dirección de Cultura de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN BA. - Actividad docente: Taller de grabaciones de campo y mapa sonoro (UNTREF), JTP en carrera Realización Integral de Artes Audiovisuales, Facultad de Arte de UNICEN (2006/16), titular asignatura Taller de Sonido, carrera Ilustrador Profesional, Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT), titular materia Lenguaje Musical, carrera Tecnicatura en Gestión Cultural, ISFDyT N°10 y docente materila Morfología Sonora, Tecnicatura Multimedial en el Instituto La Salle de San Martín. Asimismo dicta cursos privados de Edición de Sonido para ciegos, Diseño Sonoro Audiovisual y Taller de Música y Arte Sonoro. También ha sido profesor en Escuela Taller Imagen, Universidad de Palermo (UP), Image Campus e Instituto de Arte Multimedial Da Vinci entre otros. Ha sido expositor en jornadas, congresos y festivales universitarios y evaluador de artículos para publicaciones académicas. Dicta cursos de edición de sonido para ciegos. - Durante 8 años fue colaborador especializado en Audio Digital en las revistas Users, Power y Dr. Max. - Arco voltaico. Dúo de improvisación libre con electrónica y procesamiento en tiempo real. Junto con Eduardo Felenbok. https://soundcloud.com/arcovoltaico - Estrenó “12 sueños” en febrero de 2015, obra musical basada en relatos oníricos de Carl Jung en el Theatro Municipal de Praça das Artes de São Paulo, Brasil en el marco del Festival Sonoridades. Bajo su idea y dirección compuso en guitarra junto a la pianista Ana Foutel y la cantante Natalia Cappa, obra que se aprestan a presentar por el interior del país. https://sonotropismo.wordpress.com/12-suenos/ - Estrenó su obra electroacústica “La nada y el ser” en agosto de 2015 en el marco del Festival Bahía In Sonora, de la ciudad de Bahía Blanca. Seleccionada por el Festival Internacional Muslab 2015 (México, Argentina, Brasil y Francia). Concierto en la Iglesia de la Plaza Central, Jaltipan, Veracruz, México, en el marco del XXII FESTIVAL DE SON JAROCHO JÁLTIPAN 2015. Presentada en versión mixta en vivo con Ana Foutel (piano preparado), Natalia Cappa (voz) y Pablo Bas (guitarra, electrónica y accesorios) en el marco del I Encuentro UNLa Contemporánea, Música y Medios. Noviembre 2016. https://soundcloud.com/pablobas/lanadayelser - Compuso Auditangal en 2015, para su participación en la obra colaborativa, interactiva en línea del Grupo 20 sobre la temática del Agua perteneciente al proyecto Sistema Poliedro que dirige el compositor Fabián Esteban Luna. http://poliedrosoundscape.blogspot.com.ar/p/waterphonia.html - Es miembro de Argentina Suena, proyecto del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Para él compuso por encargo la ob