Loading…
This event has ended. Visit the official site or create your own event on Sched.
REBOOTING JOURNALISM
Back To Schedule
Wednesday, September 13 • 16:00 - 18:00
El futuro de los diarios es abierto y comunitario

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Feedback form is now closed.
En la diaria asumimos que más que un emisor unidireccional de contenidos somos dinamizadores de una comunidad de conocimiento compuesta por nuestros suscriptores. Y son ellos quienes hacen posible la existencia del medio: actualmente el 80% de nuestros ingresos proviene del pago por suscripciones, y buscamos llegar al 100%. Durante la charla compartiremos nuestra experiencia conectando esta necesidad de financiamiento y esta visión inclusiva con nuestro deseo de innovar de manera constante, usando como ejemplo varios proyectos que encaramos para aumentar la participación de nuestro lectores en los procesos editoriales. Algunos de ellos son: * Río abierto: ante el problema del exceso de contaminantes en los ríos uruguayos Negro y Santa Lucía convocamos un grupo de lectores a una mesa de trabajo en el Media Lab ubicado en nuestra redacción, para poder mejorar el abordaje informativo del problema. Participaron desde suscriptores científicos que estudian el tema hasta otros especializados en datos abiertos y algunos simplemente preocupados por la problemática. De este esfuerzo multidisciplinario surgió un proyecto que busca consolidar una comunidad de aprendizaje, monitoreo y periodismo de datos sobre el impacto de la actividad humana en el ciclo del agua. A través de la creación de herramientas digitales de participación basadas en datos abiertos, se busca generar información de calidad con el propósito de incidir de forma positiva en el diseño e implementación de políticas públicas para la gestión responsable de los recursos hídricos en Uruguay. Gracias al apoyo de la Alianza Latinoamericana para la Tecnología Cívica (ALTEC), este proyecto va a poder llevarse a cabo y, eventualmente, regionalizarse. * Lento VR: Desde Lento, nuestra revista de periodismo narrativo, resolvimos comenzar a experimentar con el video 360, la Realidad Virtual y otras nuevas formas de periodismo inmersivo. A tal fin nos aliamos al equipo de Genosha (a quienes conocimos en la última Media Party) para realizar un proceso de capacitación al que convocamos a todos nuestros suscriptores y a periodistas de otros medios que estuvieran interesados. A lo largo de 8 meses los asistentes participarán de una serie de charlas y talleres para aprender más sobre los distintos desafíos que propone este nuevo medio, y producirán 4 contenidos originales para la revista. * la diaria Educación: al detectar que la educación era una temática crucial para nuestros lectores comenzamos a editar una publicación digital semanal especializada en el tema, la cual cuenta con un consejo asesor conformado por suscriptores con un alto grado de conocimiento en la materia. * Redacción abierta: en nuestro aniversario invitamos a nuestro lectores a que participen en el armado del diario aniversario. Discutimos con ellos los temas para las notas, el contenido de tapa y aportaron algunos contenidos. * Software libre: el 90% de nuestro software es open source y estamos trabajando para poder liberar el código de nuestro CRM. Para eso, antes nos propusimos el desafío de reconvertirlo de una herramienta para entregar diarios papel, en una plataforma digital óptima para gestionar el vínculo de un medio con una comunidad de conocimiento.

Speakers
avatar for Damián Osta

Damián Osta

Gerente, la diaria
Cofundador y Gerente General de la diaria, y Ashoka/Knight Foundation Fellow para el programa “News & Knowledge”. Además de ser responsable de las estrategias de financiación y la sustentabilidad del medio, busco generar nuevas iniciativas y espacios de innovación para repensar... Read More →


Wednesday September 13, 2017 16:00 - 18:00 GMT-03
Gran Sala Konex - Sarmiento 3131
  Lightning Talk
  • twitter @damian_osta
  • expectedOutcome En un contexto de sobreinformación (y hasta desinformación) creciente, los ciudadanos más politizados necesitan construir sentido de pertenencia con medios que le permita confiar en un recorte de la realidad, que tenga implícito un chek news. Y en donde sientan que de una forma u otra están incidiendo en la realidad. Por eso creemos en la importancia de acercar a los lectores a nuestro procesos editoriales, convertir nuestro medio en algo más cercano a una comunidad que a un emisor unidireccional de discursos, e innovar constantemente para poder hacer cada día un periodismo mejor. Y esto es, precisamente, lo que buscamos transmitir durante la charla.
  • Have you been in the Buenos Aire yes
  • Do you participate in any commun no
  • relatedUrl ladiaria.com.uy/
  • whereYouLive Montevideo
  • creator name Damián Osta